jueves, 10 de noviembre de 2016

Perro

Resultado de imagen para perro

El perro o perro doméstico o también llamado can, es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo .  gracias al proceso de domesticación, el
organismo del perro se ha adaptado a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón.6 Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.

Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es su antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14 000 años. Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100 000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en China; sin embargo, se ignora si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias veces.
Hay aproximadamente 800 razas —más que de cualquier otro animal— que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. Tienen una gran relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajoperros de cazaperros de aguasgalgos de carrera, perros guíaperros pastores o perros boyeros por ejemplo. En 2001, se estimaba que había 400 millones de perros en el mundo.
Autor: Maryuris Miranda Tafur.

La iguana

Resultado de imagen para iguana  

La iguana común o iguana verde (Iguana iguana) es un gran lagarto arbóreo de América Central y de Sudamérica. Se encuentra desde México hasta el sudeste de Brasil y el Pantanal del Paraguay, así como también en islas del Caribe y, de manera asilvestrada, en Florida. Miden hasta 2 m de longitud de cabeza hasta la cola y pueden llegar a pesar más de 15 kg. Pertenece al grupo mayor y de más complicado diseño de los saurios del Nuevo Mundo, al que pertenecen la mayoría de las especies. Se incluye en la familia de los iguánidos.


   Pueden medir de 1,5 a 2 metros. Son animales herbívoros y se reproducen por medio de huevos,         que son colocados bajo tierra durante el mes de febrero (verano austral). Alcanzan la madurez sexual   a los 16 meses de edad, pero son consideradas adultas a los 36 meses, cuando miden 70 cm de          largo.

  El color verde de su piel les permite confundirse perfectamente con la vegetación que hay en su            entorno. Su piel está recubierta de pequeñas escamas; tienen una cresta dorsal que recorre desde su  cabeza hasta su cola, esta es muy vistosa en los machos.
autor: Maryuris Miranda Tafur.

sábado, 5 de noviembre de 2016

la piña


  1. Resultado de imagen para La piña es considerada como una de las frutas tropicales más apetecidas en todo el mundo. Su sabor dulce y refrescante la hace adecuada para toda la familia y para incluir en muchas recetas; además, la piña es una fuente rica de antioxidantes y nutrientes esenciales que mejoran la salud.Nuestro cuerpo acumula una gran cantidad de toxinas y desechos como consecuencia de la mala alimentación, la contaminación o el uso de productos químicos, entre otros. La piña tiene cualidades diuréticas y desintoxicantes que impulsan la eliminación de todas esas sustancia que pueden afectar la salud si no son expulsadas adecuadamente.La piña es considerada como una de las frutas tropicales más apetecidas en todo el mundo. Su sabor dulce y refrescante la hace adecuada para toda la familia y para incluir en muchas recetas; además, la piña es una fuente rica de antioxidantes y nutrientes esenciales que mejoran la salud.

Nuestro cuerpo acumula una gran cantidad de toxinas y desechos como consecuencia de la mala alimentación, la contaminación o el uso de productos químicos, entre otros. La piña tiene cualidades diuréticas y desintoxicantes que impulsan la eliminación de todas esas sustancia que pueden afectar la salud si no son expulsadas adecuadamente.
autor : felipe carmona castro

 el aguacate 
  • Resultado de imagen para el aguacate es una fruta

El aguacate es conocido coloquialmente en algunos lugares como pera lagarto, lo que refleja su forma y la apariencia de su piel. La palabra aguacate proviene de la palabra azteca "ahuacatl".
Mucha gente duda si el aguacate es fruta o vegetal ya que se consume habitualmente con vegetales. Actualmente el aguacate está considerado una fruta.

El aguacate es la fruta de la persea americana, un árbol de hoja perenne cuya altura puede llegar hasta 20 metros. Hay docenas de variedades de aguacates que se dividen en tres categorías principales: Los aguacates de México, aguacates de Guatemalteca y los aguacates de las Indias Occidentales que difieren en su tamaño, apariencia, calidad y sensibilidad al frío. El tipo de aguacate más popular en los Estados Unidos es la variedad denominada aguacate hass. Otro tipo común de aguacate es elaguacate fuerte, que es mayor que la hass y tiene la piel lisa, de color verde oscuro y una forma de pera más definida. 

autor : felipe carmona castro

la papaya

Resultado de imagen para definición papaya
Dicho nombre sintetiza a la perfección las propiedades beneficiosas de la papaya que a continuación describiremos.
También posee una enzima llamada papaína de función similar a la pepsina estomacal, cuya función es digerir proteínas. Por ello, la papaya favorece la digestión estomacal y calma la inflamación y dolor del estomago debido a que la papaína tiene propiedades analgésicas.
La fruta del árbol de la buena salud es muy rica en vitamina C por lo cual tiene un gran poder antioxidante y refuerza las defensas del organismo.
Sus semillas ingeridas en forma fresca contienen carpasemina, un nutriente que contribuye en la eliminación de parásitos intestinales responsables de la mayor parte de las gastroenteritis y diarreas crónicas.
Su pulpa color rojiza y carnosa es poseedora de retinol (vitamina A), sustancia que facilita la síntesis de la melanina (pigmento de la piel), por lo tanto a la hora de tomar sol, el bronceado se produce mucho más rápido y en forma natural.
autor: felipe carmona castro

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Mono Titi

  el Titi es el mas pequeño de los monos que habitan en nuestros bosques.sus alimentos preferidos son los insectos y los frutos del bosque.
su cuerpo mide aproximadamente unos 75 cm,de los cuales 40 cm corresponden ala cola. es de coloración amarillento rojizo con negro alrededor de la cara, una cola que le permite garrarse de diferentes superficies, alargada de coloración oscura.

los titi se alimentan de frutos, insectos y en sus recorridos diarios en busca de alimentos se desplaza por diferentes ambientes entre los bacanales.

autora Maryuris Miranda Tafur.

martes, 1 de noviembre de 2016

LA GUAMA

Resultado de imagen para Guama (fruta)  Es una planta nativa de de puerto rico entre otros pueblos. El árbol alcanza los 60 pies de altura y fructifica generalmente en época lluviosa razón por la cual solo se encuentra en ciertas temporadas del año.
Su fruta viene en una vaina generalmente gruesa, por dentro se encuentran sus semillas recubiertas de una carnosidad de color blanco, comestible y de sabor suave y dulce
Es un árbol con 8 a 15 m de altura, tronco bajo, ramificando algunas veces casi desde la base, copa algo rala. Hojas compuestas pinnadas, raquis alado con cuatro a seis pares de folíolos su sésiles, elípticos u ovalados, los inferiores siempre más pequeños, base obtusa o redondeada, nervaduras laterales paralelas y presencia de glándulas interpeciolares. Inflorescencias terminales o subte minales agrupadas en la axilas de las hojas. Flores con cáliz verdoso y corola blanquecina, perfumadas, sesiles, agrupadas en el ápice del raquis

AUTOR: OSWALDO ALBERTO MIRANDA TAFUR